Nota online CLICK AQUÍ
Alquileres: qué propone el Frente Nacional de Inquilinos.
Cansados de los abusos inmobiliarios, inquilinos se organizan en diferentes puntos del país. Se reunieron por primera vez en Buenos Aires y presentaron un documento que fue leído este mediodía. Infonews estuvo ahí y te cuenta qué proponen.
Cansados de los abusos de las inmobiliarias, cobros indebidos y condiciones para alquilar fuera de la ley, inquilinos de todo el país se organizan en asociaciones. Ayer tuvieron el primer encuentro nacional. En la Ciudad de Buenos Aires se reunieron inquilinos organizados de La Plata, Santa Fe, Neunquén, Córdoba, Tierra del fuego y de la Ciudad. Este mediodía presentaron en conferencia de prensa un documento conjunto como Federación Nacional de Inquilinos.
Piden que los alquileres sean accesibles para todos y que las inmobiliarias no se llenen los bolsillos a costa de los inquilinos. Sostienen que la vivienda digna es un derecho humano y no una oportunidad de lucro.
“Queremos poder alquilar en condiciones de igualdad y llegar a un acuerdo lógico con los dueños de la propiedad”, aseguraron desde el Auditorio Islas Malvinas de la Casa de Tierra del Fuego.
También estuvieron presententes los legisladores porteños Aníbal Ibarra, María Rachid y Fernando Muñoz.
Dificultades
En la Ciudad de Buenos Aires alquilar es un periplo de papeles, documentos y dinero. Para iniciar un contrato de alquiler se exige: el pago de dos meses de comisión, garantía propietaria de familiar directo, mes entrante, mes de depósito y el pago de los gastos administrativos.
Así, para ingresar a una propiedad de dos ambientes, con un valor mensual de $4.200, se necesita cuatro veces ese valor.
Propuestas “En Neuquén la situación también es terrible. Hay inmobiliarias que para ir a ver la propiedad te exigen el pago por adelantado de un mes de alquiler. Y si finalmente no hay acuerdo, se quedan con el 30% de lo que pagaste. Parece hasta gracioso, pero no lo es. En algunas provincias hay desalojos sin orden judicial y muchos contratos que se hacen por menos de dos años, que es lo que indica la ley”, aseguró el representante neuquino de los inquilinos.
El documento que presentaron contiene varias líneas de acción: crear una ley que regule los contratos de alquileres, garantizar que las viviendas alquiladas cumplan con las condiciones mínimas de habitabilidad y crear un sistema de garantías accesibles.
Si hay una palabra que resume la relación entre inquilinos y agentes inmobiliarios es asimetría. El representante de la organización de inquilinos de Santa Fe lo sintetizó así: “Es como la pelea de Goliat y David. Los inquilinos somos siempre David” en referencia al relato bíblico del poderoso soldado del ejército filisteo.
La Federación de Inquilinos cuestionó “Alquilar se puede” el programa que lanzó el gobierno porteño para ayudar a inquilinos. “Sólo ayuda a los desarrolladores inmobiliarios. En los canales locales de Santa Fe pasan la publicidad. Es el caballito de batalla de la campaña de Macri” aseguró el representante rosarino de inquilinos. Cualquier porteño que quiera denunciar a una inmobiliaria por abusos tiene que pagar, primero, $350. “Hasta la denuncia está arancelada”, agregaron.
La Federación de Inquilinos cuestionó “Alquilar se puede” el programa que lanzó el gobierno porteño para ayudar a inquilinos. “Sólo ayuda a los desarrolladores inmobiliarios. En los canales locales de Santa Fe pasan la publicidad. Es el caballito de batalla de la campaña de Macri” aseguró el representante rosarino de inquilinos. Cualquier porteño que quiera denunciar a una inmobiliaria por abusos tiene que pagar, primero, $350. “Hasta la denuncia está arancelada”, agregaron.
No hay comentarios:
Publicar un comentario