miércoles, 20 de mayo de 2015

Se juntaron firmas para pedir la creación de una Defensoría de Inquilinos

Nota publicada en: "Parlamentario.com" (20 Mayo 2015)
Nota online: CLICK AQUÍ


Se juntaron firmas para pedir la creación de una Defensoría de Inquilinos.


Por una iniciativa del legislador Fernando Muñoz se lograron reunir más de 2.500 firmas que serán entregadas al Defensor del Pueblo y a los diputados miembros de la Comisión de Vivienda.

El legislador porteño Fernando Muñoz, en un trabajo en conjunto con la organización Inquilinos Agrupados de la Ciudad de Buenos Aires, informó este miércoles sobre la junta de más de 2.500 firmas para crear una Oficina de Atención a Inquilinos que funcione en el ámbito de la Defensoría del Pueblo.


Las adhesiones serán entregadas al Defensor del Pueblo de la Ciudad, Alejandro Amor, y a todos los diputados que conforman la Comisión de Vivienda de la Legislatura porteña: Javier Gentilini (FR); Cecilia de la Torre, José Luis Acevedo, Christian Bauab, Alejandra Caballero, Cristian Ritondo, Lía Rueda y Paula Villalba (PRO); Paula Penacca, Jorge Aragón y Jorge Taiana (FpV); Marcelo Ramal (FIT) y Gustavo Vera (Bien Común).


Muñoz presentó, en el mes de marzo, un proyecto de ley para crear una Oficina de Atención a Inquilinos. La iniciativa establece que las funciones del organismo serán: prestar asesoramiento jurídico gratuito a los inquilinos, ofrecer una instancia de conciliación voluntaria para problemas suscitados entre inquilinos, propietarios e inmobiliarias; recibir reclamos de inquilinos, residentes de hoteles familiares y pensiones; y promover la participación de la Ciudad en la proyección de los derechos de los inquilinos, entre otras.


Según el diputado “en la Ciudad de Buenos Aires, no existe ningún organismo público que se encargue de defender a los inquilinos del abuso al que son sometidos. Las inmobiliarias, en complicidad con el Gobierno de la Ciudad, violan la Ley 2.340, que establece un tope máximo a la comisión inmobiliaria, y generaron un gran mercado negro paralelo, dejando a los inquilinos en un estado de absoluta indefensión”.


“La junta de firmas fue realizada con el objetivo de mostrarles a los legisladores porteños y al Defensor del Pueblo la importancia de llevar a cabo políticas que tiendan a generar una relación más justa entre los inquilinos y el mercado inmobiliario”, finalizó el legislador del interbloque K.

No hay comentarios:

Publicar un comentario