Nota online: CLICK AQUÍ
Hace años que Pamela Gaita alquila, aunque no es lo que más le gustaría. Según ella, el ámbito de los alquileres en Neuquén capital, donde vive, es cruel y escapar, una misión titánica. "Estamos expuestos a un mercado violento", dice a LA NACION.
Los "precios altos, la discriminación y la especulación" forman una estructura que buscará cambiar si, el 4 de octubre, es elegida concejala por el flamante Movimiento de Inquilinos Neuquinos.
De 33 años, con tres hijos y estudiante de abogacía, Gaita comenzó su aventura cuando creó la página de Facebook Proyecto de Ley de Alquileres. Así conoció a otros inquilinos, y se animó a postularse.
"Los alquileres van de $ 8000 a $ 12.000 mensuales y pueden pedir hasta tres meses de garantía", afirma. Gaita cree que el crecimiento del sector petrolero por Vaca Muerta es clave. "A veces se piden garantes petroleros, se elige a los inquilinos por su recibo de sueldo o, al renovar contratos, los precios se disparan", sostiene.
"La política no me asusta", se planta. Y enumera sus propuestas, todas sobre alquileres. "Hay muchos inquilinos ilegales y edificios inhabitables. El Estado debe intervenir para hacer respetar leyes que no se cumplen, como el registro de propiedades en alquiler, previsto desde 1974", agrega.
Ser un partido poco convencional no la desanima. Dice que el mercado de alquileres debe cambiar y que su "candidatura es sólo el primer paso".
No hay comentarios:
Publicar un comentario