miércoles, 4 de noviembre de 2015

Las inmobiliarias apelaron el fallo que las obliga a aportar información sobre comisiones ilegales

El Colegio Único de Corredores Inmobiliarios, organismo que agrupa a las inmobiliarias porteñas, apeló un fallo de la Justicia que las obliga a aportar información sobre las medidas que adoptan contra las inmobiliarias que cobran comisiones ilegales. A pesar de que todas las inmobiliarias de la Ciudad cobran -al menos- dos meses de comisión, una ley establece que el máximo es un mes de alquiler.


La acción judicial contra las inmobiliarias se inició cuando el Legislador porteño Fernando Muñoz (Liberación – FpV) recibió respuestas ambiguas, parciales y evasivas a los dos pedidos formales de acceso a la información pública que presentó en la sede de CUCICBA. Tal como lo establece la Ley 104, el diputado se presentó en la Justicia con una acción de amparo.

La semana pasada, el juez Marcelo López Alfonsín, titular del juzgado 18 en lo Contencioso Administrativo y Tributario de la Ciudad de Buenos Aires, hizo lugar a la medida e intimó a CUCICBA a dar información sobre las denuncias efectuadas contra las inmobiliarias por el cobro ilegal de comisiones, la nómina de matriculados con sanciones disciplinarias firmes y si se adoptaron medidas contra la “publicidad engañosa” en relación al monto máximo de comisión. En ese momento el juez consideró que “la conducta asumida por el colegio no satisface en absoluto el derecho de acceso a la información[…], atento las respuestas genéricas y evasivas esgrimidas por la demandada”.

Al respecto, Fernando Muñoz señaló “toda esta situación deja en evidencia que CUCICBA está el servicio de los intereses inmobiliarios, cuando el organismo fue creado por ley en 2007 se estableció que su función era controlar y sancionar a los corredores inmobiliarios, sin embargo, en los últimos años solo una inmobiliaria fue sancionada por cobrar comisiones ilegales. Esto es posible por la absoluta connivencia entre CUCICBA y el Gobierno de la Ciudad, que le entregó el control de las inmobiliarias a las mismas inmobiliarias. El macrismo no trabajó nunca en la defensa de los inquilinos, porque representa los intereses usureros de estos intermediarios y de las principales constructoras de la Capital”.

Y agregó “es importante que los inquilinos sepan que la ley establece que el máximo de comisión inmobiliaria es del 4,15% del valor total del contrato, lo que representa alrededor de un mes de alquiler, y no dos o tres meses como todas las inmobiliarias cobran. Vamos a insistir con este tema en la Justicia, en la Legislatura y en la calle, como lo venimos haciendo desde hace tiempo”.


No hay comentarios:

Publicar un comentario