viernes, 2 de septiembre de 2016

Alquileres: cuáles son las vías para denunciar abusos en comisiones

Tras el fallo que puso límites, los inquilinos disponen de nuevas herramientas

El fallo del juzgado en lo contencioso administrativo y tributario N° 17 de la ciudad fue tajante: todas las operaciones de alquiler deben cumplir lo que establece el artículo 57 de la ley 2340, es decir, cobrar al inquilino una comisión equivalente a una cuota mensual del contrato. Y no más. A partir de la sentencia, si las inmobiliarias no cumplen con la restricción, los inquilinos ya disponen de varias vías para denunciar la falta.

Si bien adelantó que acatará el fallo, el Colegio Único de Corredores Inmobiliarios de la Ciudad de Buenos Aires (Cucicba) tiene tres días hábiles, desde su notificación, para apelar la medida. Dicho organismo es el responsable de que se respete la ley y a quien el titular del juzgado N° 17, Marcelo Segón, exigió que vele por el cumplimiento de la sentencia.

"Hasta tanto se cumpla ese plazo, sigue vigente la medida cautelar que obliga a las inmobiliarias a cumplir con el tope máximo", explicó a LA NACION el codirector de la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ), Sebastián Pilo.

Por lo tanto, los locatarios y futuros inquilinos pueden hacer valer su derecho. Gervasio Muñoz, de Inquilinos Agrupados, sugirió: "Si un operador inmobiliario pide abonar dos meses en concepto de honorarios, hay que realizar la denuncia de manera inmediata".

 La Defensoría del Pueblo de la Ciudad puede recibir las demandas de los damnificados en un área específica creada hace seis meses. Se trata de la Defensoría del Inquilino, que ya recibió unas 1500 denuncias sobre distintos abusos realizados por los operadores inmobiliarios. Para radicar el reclamo se puede llamar al 0810-3333-6767 o al 4338-4900; también en cualquier sede el organismo.

 El Cucicba también recibe denuncias contra corredores ilegales que no están matriculados. Se pueden enviar por mail a fiscalizacion@cucicba.com.ar o también completar un formulario en la página web www.colegioinmobiliario.org.ar.

 La ACIJ e Inquilinos Agrupados también son vías de recepción de demandas. En la asociación se toman los reclamos relacionados exclusivamente con el cobro abusivo de la comisión (el teléfono de contacto es 4381-2371 y el mail info@acij.org.ar ). En la agrupación se realizan asesoramientos en forma gratuita los martes y jueves de 16 a 20, en Emilio Lamarca 1860.

 Finalmente, el Ministerio Público de la Defensa recibe denuncias por abusos en el cobro de honorarios por medio de sus oficinas de la Dirección de Orientación al Habitante, que funcionan en los distintos barrios. También por medio de la línea 0800-333-36337. Semanas atrás, el organismo realizó un relevamiento en 49 inmobiliarias; el 84 % de ellas incumplía la orden judicial de colocar un aviso en la vidriera de los locales para informar a los clientes de la existencia del amparo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario